Novedades del Mercado de la Avellana Diciembre 2021 Semana 51

La lira turca ha estado fuera de control en los últimos días. El jueves, el par USD/TL llegó a alcanzar los 17,5. Pero a principios de semana, el presidente Erdogan ofreció nuevas alternativas financieras para ayudarles en esta situación.

Decía lo siguiente: "Si la gente mantiene sus ahorros en el banco, éstos son superiores al aumento del tipo de cambio, y ganarán esta rentabilidad. Si el rendimiento del tipo de cambio es superior a las ganancias del depósito, la gente pagará directamente la diferencia. Las ganancias estarán exentas de retención fiscal. A partir de ahora, ningún ciudadano tendrá que cambiar sus depósitos de TL a moneda extranjera sólo porque el tipo de cambio sea más alto".

Tras estas palabras, vimos cómo la lira turca volvía a ganar fuerza frente al dólar estadounidense. La gente empezaba a cambiar sus ahorros en USD/EURO a TL. Hemos visto que el presidente y los ciudadanos tienen una especie de acuerdo de cambio, por lo que la mayoría han realizado su conversión a través de la banca online.

Se espera que la moneda no suba tanto como lo hizo durante los últimos días, puede que suba a 12 o 14 durante el Año Nuevo.

Sin embargo, a lo largo del miércoles y el jueves, la lira turca ganó alrededor de un 40% frente al euro y el dólar, lo que la llevó de nuevo a 10 TL/USD. Así pues, aunque esto muestra una estabilización del mercado, habrá que ver qué ocurre a largo plazo.

En cuanto a las condiciones del mercado de la avellana, esta nueva tendencia monetaria afectará sin duda al mercado. A los agricultores sólo les queda un 10% de las cosechas de avellanas, y el TMO ha comprado avellanas del mercado a entre 3,10 y 3,30 USD, con planes de venderlas a 3,5 USD (como mínimo) a los exportadores.

La TMO también ha anunciado que cerrará varias centrales de compra debido a que el precio del mercado libre supera el precio de compra de la TMO.

A nivel local, ayer algunas empresas compraron avellanas con cáscara a 40 TL/kg, lo que hizo que los agricultores mantuvieran sus cosechas, así que todavía no habrá entrada de mercancías. Son varios los factores que han provocado el aumento del precio de la avellana, y no se espera que baje pronto. Les informaremos de la evolución de la situación.

Guest UserSemana 51, Hazelnuts