Novedades del Mercado de la Avellana
La industria de la avellana ha tenido un mes bastante ajetreado, ya que los cultivos de Georgia, Italia y Turquía se preparan para la temporada de cosecha. Sin embargo, ha habido muchos retrasos naturales durante la producción, lo que es necesario para entender cómo van las cosas.
En Turquía ha llovido bastante, lo que ha suscitado preocupación por la cosecha. Sin embargo, a medida que vayas leyendo, descubrirás que, aunque ha habido preocupaciones, no hay pruebas sustanciales que lo respalden. Así pues, esto es lo que debes saber.
¿Qué Está Ocurriendo?
La producción global de esta temporada será superior a la del año pasado, con un aumento del 7%. En lo que hay que fijarse es en la parte de la producción total de este año. Este año, Turquía representará el 68% de la producción total, frente al 60% del año pasado.
Las heladas de la primavera afectaron fuertemente a la cosecha en Italia, con una escasez de producción este año de alrededor del 60%. Hubo fuertes lluvias en Georgia (Samegrelo) y Ordu (el Mar Negro en Turquía) durante las labores de recolección.
Esto afectó a la cosecha, con un alto porcentaje de podredumbre en Georgia (alrededor del 5%) y también en el Mar Negro de Turquía. Se espera un producto de menor calidad en comparación con otras zonas de producción.
Sin embargo, en general, las labores de cosecha van bien, pero un poco lentas a causa de las lluvias en algunas zonas de producción.
En los últimos cinco años, antes del problema de la pandemia, la demanda ha aumentado una media del 5%. El año pasado, la demanda registró el mismo nivel que el año anterior, incluso con la situación general.
¿Qué Hay Que Tener en Cuenta?
La falta de algunos materiales (embalajes) y la disponibilidad de transporte (camiones) pueden afectar al calendario de entrega.
En Turquía hay un equilibrio entre los calibres, con un 8% de calibre inferior, un 40% de calibre 11/13 y un 52% de calibre 13/15 y superior. Azerbaiyán y Georgia, por el contrario, tienen una mayor proporción de calibre 09/11 y 11/13 (70%). En cuanto a las avellanas en blanco, como caen naturalmente por sí solas, no tenemos que preocuparnos de que se mezclen en las cosechas.
El mercado va muy bien en estos momentos, ya que es estable porque los agricultores y contratistas no tienen prisa por vender su cosecha. La lira turca tiene un papel importante en esto. Dado que está perdiendo valor frente al dólar estadounidense y al euro, supone una gran oportunidad para los que quieren llegar a un nuevo acuerdo.