Normas de Seguridad Alimentaria en 2021
Las normas de seguridad alimentaria son extremadamente importantes. Ayudan a garantizar que los alimentos que consumimos sean seguros y saludables con el valor nutricional correcto. Se establecen para garantizar que no haya contaminaciones y que todo lo que comemos sea bueno para nosotros.
El pasado 3 de noviembre, la Comisión Europea modificó su Reglamento de Ejecución UE 2019/1793 sobre los controles oficiales y las medidas de emergencia que deben adoptarse al aceptar la entrada de determinadas mercancías procedentes de algunos países de la Unión Europea debido al riesgo de contaminación por micotoxinas, residuos de plaguicidas y otras contaminaciones microbiológicas.
El INC proporcionó los siguientes datos sobre la industria de los frutos secos y la fruta deshidratada concretamente.
Cambios Oficiales para la Entrada de Frutos Secos y Fruta Deshidratada en la UE
Cacahuetes de Brasil
Existe un posible riesgo de contaminación por residuos de plaguicidas, por lo que, para hacer frente a ello, la UE aumentó el nivel de control oficial incrementando la frecuencia de los controles físicos e identificativos en un 20%
Cacahuetes de Estados Unidos
Existe un riesgo de contaminación por aflatoxinas. Por ello, la frecuencia de los controles físicos e identificativos se ha incrementado en un 20%.
Avellanas y productos a base de avellanas de Georgia
La UE observó una tendencia favorable del grado de cumplimiento con los requisitos pertinentes previstos para la contaminación por aflatoxinas. Por lo tanto, determinó que la frecuencia de los controles físicos e identificativos puede reducirse con seguridad al 20%.
Avellanas y productos a base de Turquía y Azerbaiyán
Debido a un riesgo de contaminación por aflatoxinas, estos productos se han incluido en el anexo II del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1793.
Pistachos de Estados Unidos
Previamente inspeccionadas por sospecha de contaminación por aflatoxinas, las exportaciones de pistachos de Estados Unidos fueron finalmente eliminadas del Anexo II del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1793.