Novedades sobre la Crisis del Transporte Marítimo Enero 2022 Semana 3
La semana pasada, el gigante del transporte marítimo, Maersk, publicó una nota en su página web en la que explicaba sus dificultades para transportar mercancías por todo el mundo. Según ellos, esperaban que la congestión disminuyera mucho antes de lo que indica la situación actual. Debido a ello, la entrega de mercancías está tardando más de lo que habían estimado inicialmente.
De hecho, a medida que un nuevo brote de COVID-19 se extiende por Europa y la mayor parte del mundo, parece difícil que la crisis mundial del transporte marítimo se resuelva pronto. El aumento de las restricciones en regiones clave ha afectado a la capacidad de Maersk para desplazar la carga, y aunque están haciendo todo lo posible para adaptarse al cambiante clima mundial, el tiempo de espera del puerto de Amberes aumenta cada día.
Por el momento, parece que la crisis del transporte marítimo continuará con toda seguridad durante los próximos meses, e incluso durante todo el año 2022. Debido al aumento de casos, también hay un número limitado de personas disponibles para hacer el trabajo, y la mayoría de los puertos de todo el mundo están cerrados o trabajando a la mitad de su capacidad.
Un mayor número de buques está esperando entrar en los puertos para descargar sus contenedores, lo que limita el número de buques y contenedores vacíos para volver a ser utilizados también. Los precios de los cargamentos ya han empezado a subir de nuevo. Les informaremos a medida que avance la situación.